Memorias del VI Congreso Ecuatoriano de la Papa

dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorAsaquibay, César
dc.creatorVillamar, Iván
dc.date2016-07-13T20:28:47Z
dc.date2016-07-13T20:28:47Z
dc.date2015-07-8
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:41Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:41Z
dc.identifier978-9942-9942-6-4
dc.identifier978-9942-9942-6-4
dc.identifier978-9942-9942-6-4
dc.identifier978-9942-9942-6-4
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/332 p. 66-68)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269606
dc.descriptionEn el presente estudio se realizaron hasta cinco aspersiones de insecticida durante la época de mayor presencia de la plaga para relacionar el grado de daño al momento de la cosecha con el daño que se observe luego de un período de almacenamiento de los tubérculos. El objetivo consistió en conocer si el control en el campo es suficiente para conseguir semilla sin daño del insecto.
dc.formatp. 66-68
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherIbarra, EC: INIAP/CIP, 2015
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectPALOMILLA
dc.subjectPOLILLA GUATEMALTECA
dc.subjectCONTROL QUÍMICO
dc.subjectPROTECCIÓN VEGETAL
dc.titleControl químico de polilla de papa Tecia solanivora en campo y su efecto en tubérculos semilla en almacenamiento
dc.titleMemorias del VI Congreso Ecuatoriano de la Papa
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución