Producción de microtuberculos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)
Memoria de la II Reunión Nacional sobre Recursos Genéticos: Colección, Conservación, Evaluación, Utilización, Contexto Internacional
dc.creator | Estrella Engelmann, Jaime | |
dc.creator | Castillo T., Raúl | |
dc.creator | Estrella M., Diego | |
dc.creator | García, Gioconda | |
dc.date | 2015-05-07T14:07:48Z | |
dc.date | 2015-05-07T14:07:48Z | |
dc.date | 1991-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:40Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:40Z | |
dc.identifier | 9978-82-151-1 | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/100 p.102-108) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269594 | |
dc.description | El mayor problema para los agricultores es la obtención de semilla de papa de buena calidad de patógenos, principalmente virus. Frente a ello, el INIAP ha desarrollado un modelo de certificación de semilla de papa, a partir de plantas propagadas in vitro, las mismas que se someten a multiplicación acelerada en invernadero, para obtener gran cantidad de esquejes y trasplantarlos al campo. En atención a las cualidades especiales de los microtubérculos, tales como su capacidad de producir plántulas vigorosas y su facilidad de transporte y manejo en invernadero, se estimó conveniente incorporar la tuberización in vitro para optimizar el esquema de producción acelerada de semilla de papa, libre de virus. Se plantaron cinco objetivos: 1) Producir microtubérculos libres de virus y otros patógenos a partir del cultivo in vitro de plantas de papa; 2) Determinara el tipo de recipiente óptimo para la elongación de yemas y la tuberización in vitro; 3) Determinar el mejor balance hormonal de los medios de inducción a tuberización; 4) Determinar el mejor método para interrumpir la dormancia y estimular la brotación; y, 5) Estudiar la tuberización in vitro como una técnica para la conservación de germoplasma. | |
dc.format | p. 102-108 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Recursos Fitogenéticos, 1991 | |
dc.subject | PAPA | |
dc.subject | SOLANUM TUBEROSUM | |
dc.subject | IN VITRO | |
dc.subject | MICROTUBÉRCULOS | |
dc.title | Producción de microtuberculos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.) | |
dc.title | Memoria de la II Reunión Nacional sobre Recursos Genéticos: Colección, Conservación, Evaluación, Utilización, Contexto Internacional | |
dc.type | Memoria | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |