Primer Congreso Internacional de Ciencia de los Alimentos y Biotecnología

dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.date2018-08-08T20:56:08Z
dc.date2018-08-08T20:56:08Z
dc.date2018-06-25
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:40Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:40Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD EVENTOS CIENTÍFICOS 26)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269593
dc.descriptionLas frutas tienen una alta calidad organoléptica y un importante mercado. Existe un interés por el consumidor hacia productos innovadores, económicos y saludables, que conserven sus propiedades organolépticas originales.
dc.format41 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherAmbato, EC: Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, 2018
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectBEBIDAS DE FRUTAS
dc.subjectFITOQUÍMICOS BIOACTIVOS
dc.subjectSALUD HUMANA
dc.subjectEVENTOS CIENTÍFICOS
dc.titleAgroalimentación y salud: Fitoquímicos bioactivos en las bebidas de frutas
dc.titlePrimer Congreso Internacional de Ciencia de los Alimentos y Biotecnología
dc.typeEventos
dc.typePonencia
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución