Boletín Técnico no. 44

dc.creatorCalero Hidalgo, Eduardo
dc.creatorReyes, Segundo
dc.creatorCastro, José
dc.date2015-09-02T20:50:42Z
dc.date2015-09-02T20:50:42Z
dc.date1982-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:34Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:34Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-44)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269545
dc.descriptionLos trabajos de investigación del girasol se iniciaron en 1976, como recomendación del Symposium de Oleaginosas realizado en Guayaquil, en febrero de 1975. El objetivo principal fue tratar de incorporar este cultivo a la agricultura nacional. Para cumplir con este propósito fue necesario introducir variedades, las que, después de ser observadas por su adaptación y características agronómicas, fueron sembradas en algunas localidades del Litoral. Más tarde, aprovechando la variabilidad genética de algunas de ellas y con la idea de incrementar los rendimientos, se realizó una selección masal en varios ambientes. Finalmente se realizó un trabajo exploratorio sobre población y fertilización. Los resultados de toda la investigación indicada se resume a continuación...
dc.format9 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaqui, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleagínosas, 1982
dc.subjectGIRASOL
dc.subjectHELIANTHUS ANNUUS
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectECUADOR
dc.titleAvances en la investigación de girasol en el Ecuador
dc.titleBoletín Técnico no. 44
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución