dc.creatorPincay Menéndez, Joffre
dc.date2016-11-09T19:05:56Z
dc.date2016-11-09T19:05:56Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:33Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:33Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (T/P647d)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3483
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269535
dc.descriptionLa investigación se realizó entre diciembre 2011 y noviembre 2012, y tuvo como objetivos conocer la calidad de las aguas utilizadas para el riego del cacao a través de la determinación de los parámetros físicos y químicos que puedan limitar su uso del agua en el cultivo de cacao, monitorear la fertilidad del suelo y relacionar la calidad de las aguas con la fertilidad del suelo, en seis agroecosistemas de Manabí.
dc.format4 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherJipijapa, EC: Universidad Estatal del Sur de Manabí, Unidad Académica de Ciencias Forestales Ambientales y Agropecuarias, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, 2013. 129 p.
dc.subjectCACAO
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectRIEGO
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.subjectAGROECOSISTEMAS
dc.subjectMANABÍ (ECUADOR)
dc.subjectTESIS
dc.titleDeterminación de la calidad de aguas utilizadas en el riego del cacao y su relación con la fertilidad del suelo en varios Agroecosistema de Manabí
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución