Boletín Divulgativo no. 77

dc.creatorVega V., Juan G.
dc.date2015-05-11T20:37:19Z
dc.date2015-05-11T20:37:19Z
dc.date1975
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:32Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:32Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-77)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269521
dc.descriptionLa roya, Puccinia, ataca a hojas y tallos de la planta de papa y en etapa de fuerte avance llega hasta los tubérculos. Se propaga por el viento, por diseminación de las esporas, a través de la ropa del operador o por medio de los implementos de labranza. La Est. Exp. Santa Catalina recomienda para el control de roya: Plant vax (7 onzas), Dithane M 45 + Karathane (8 + 4 onzas), Dithane M 45 (16 onzas), Antracol (16 onzas) y Trimanzone (l6 onzas). Al preparar se diluye el producto en 3 l de agua hasta formar una solución espesa, para luego vaciarla en un tanque de 200 l de agua, se agrega además un fijador esparcidor en las cantidades recomendadas por la casa comercial para asegurar la fijación del producto en la planta. La aspersión se hace en la parte posterior de las hojas ya que aquí se desarrolla la enfermedad. La época de aplicación es a partir de los 2 meses de siembra. En épocas secas se debe repetir el tratamiento cada 15 días y en invierno a los 10 días. Debe recordarse que la semilla debe ser tratada antes de la siembra o provenir de sementeras sanas.
dc.format10 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Fitopatología, 1975
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectROYA
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADES
dc.subjectFITOPATOLOGÍA
dc.titleProteja sus papas de la "roya"
dc.titleBoletín Divulgativo no. 77
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución