Producción de fruta de durazno variedad conservero amarillo
Informe anual 2001
dc.creator | Martínez, Aníbal | |
dc.creator | Beltrán, Octavio | |
dc.creator | Jácome, Rosendo | |
dc.date | 2017-01-05T15:15:36Z | |
dc.date | 2017-01-05T15:15:36Z | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:31Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:31Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2001 p.19) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3707 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269513 | |
dc.description | El durazno es un frutal que se cultiva desde los 2200msnm, hasta los 2650 msnm, con variedades de bajo requerimiento de horas frío = 250-300 horas (Diamante, Nectarines, Floridas ) y desde los 2700 hasta los 2900 msnm, con variedades de alto requerimiento de frío 400-500 horas frío, como los conserveros, Zapallos, abridores, Estas horas frío se puede compensar con la aplicación de los mismos compensadores de frío como Dormex 0,5 al 1%, Nitrato de Calcio = 1% + el Nitrato de Potasio = 1%, Aceites agrícolas emulsificados al = 1,5%. | |
dc.format | p. 19-21 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2001 | |
dc.subject | DURAZNO | |
dc.subject | PRUNUS PERSICA | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | FRUTICULTURA | |
dc.title | Producción de fruta de durazno variedad conservero amarillo | |
dc.title | Informe anual 2001 | |
dc.type | Informes | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |