Una colección de cultivares de naranjilla (Solanum quitoense) y especies relacionadas: Reporte preliminar
Memorias de la Primera Conferencia Internacional de Naranjilla
dc.creator | Rodríguez, Víctor | |
dc.creator | Camacho Bustos, Saúl | |
dc.date | 2015-05-08T19:44:36Z | |
dc.date | 2015-05-08T19:44:36Z | |
dc.date | 1982-07-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:30Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (2171) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/109 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269499 | |
dc.description | La naranjilla es una especie solanácea arbustiva nativa del Ecuador, Colombia y Perú. Durante muchos años ha sido utilizado como cultivo colonizador en las zonas de desmonte de la región amazónica ecuatoriana. Una vez solacado, o entresacado, cortados los árboles grandes del monte, repicados, se siembra la naranjilla entre los troncos de los árboles caídos, cuando el suelo es todavía rico en materia orgánica. La cosecha comienza a los 10 meses de ser sembrada la planta, disminuyendo la producción a los 2 o 3 años. Terminado el cultivo por abandono es reemplazado por pastos. Los nuevos cultivos de naranjilla se deben establecer en suelos y zonas donde existe poca contaminación con nematodos, plagas y hongos. La naranjilla también es cultivada en Colombia (donde se conoce como lulu) y Centroamérica. También ha sido llevado a nueva Zelandía y otros países del mundo. La taxonomía de la naranjilla y especies relacionadas ha sido estudiada principalmente por el Dr. Charles Heiser y otros autores como Michael D. Whalen y Denise E. Costich (4). Aparentemente no se han realizado trabajos serios de mejoramiento genético en ninguna parte. | |
dc.format | p. 74-79 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, 1982 | |
dc.subject | NARANJILLA | |
dc.subject | SOLANUM QUITOENSE | |
dc.subject | COLECCIÓN DE GERMOPLASMA | |
dc.title | Una colección de cultivares de naranjilla (Solanum quitoense) y especies relacionadas: Reporte preliminar | |
dc.title | Memorias de la Primera Conferencia Internacional de Naranjilla | |
dc.type | Memoria | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |