Manual no. 67

dc.creatorRamos Veintimilla, Raúl
dc.creatorNovoa H., Vicente
dc.creatorVargas Tierras, Yadira Beatriz
dc.creatorRomero C., Fernando
dc.date2015-05-28T18:17:21Z
dc.date2015-05-28T18:17:21Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:29Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:29Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/M-67)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269495
dc.descriptionSon productos que se obtienen de procesos biológicos de descomposición de residuos orgánicos. El uso y producción de bioabonos genera impactos positivos tanto para el ambiente como para la salud del productor y el consumidor, mejora la calidad de los productos agrícolas y reduce los costos de producción, ya que disminuyen el uso de insumos externos a la finca.
dc.format33 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Forestería, 2007
dc.subjectNUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
dc.subjectCOMPOST
dc.subjectELABORACIÓN DEL COMPOST
dc.subjectABONOS ORGÁNICOS
dc.titleGuía de compostaje: Bioabonos de calidad, una alternativa ecológica para la nutrición de los cultivos
dc.titleManual no. 67
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución