dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos
dc.date2016-06-27T19:21:07Z
dc.date2016-06-27T19:21:07Z
dc.date2010-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:27Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:27Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-LEGUMINOSAS-ARVEJA2009)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269471
dc.descriptionEl objetivo de investigación en arveja fue, buscar accesiones de arveja (Pisum sativum L.) resistentes a ascochyta (ascochyta pisi Lib.) en el banco de germoplasma del INIAP. Cabe destacar que el aislamiento para la inoculación fue recolectado de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP donde las condiciones para el desarrollo de la enfermedad son muy favorables por lo que se podría asumir que el asilamiento es muy virulento, pero no se podría asegurar que todas las accesiones no poseen genes de resistencia para otros aislamientos de la enfermedad.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2010
dc.subjectARVEJA
dc.subjectPISUM SATIVUM
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleInforme anual 2009. Arveja
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución