Informe anual 2002

dc.creatorMartínez, Aníbal
dc.creatorValle, Luciano
dc.creatorAyala, Germán
dc.date2017-01-30T18:58:31Z
dc.date2017-01-30T18:58:31Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:27Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:27Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2002 p. 30)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269469
dc.descriptionEl tomate de árbol es un frutal andino que se adapta muy bien en las zonas altas. El tomate de árbol llega a producir desde su plantación a cosecha entre 12 a 16 meses de acuerdo a su piso altitudinal, y desde yema a cosecha misma del fruto demora 158 días en ambos casos.
dc.formatp. 30-33
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2002
dc.subjectTOMATE DE ÁRBOL
dc.subjectCYPHOMANDRA BETACEA
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.titleProducción de fruta de tomate de árbol
dc.titleInforme anual 2002
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución