dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental
dc.date2022-11-16T20:01:39Z
dc.date2022-11-16T20:01:39Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:24Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:24Z
dc.identifier*EC-INIAP-SR. Joya de los Sachas (INIAP/Ciclo Corto2021)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269451
dc.descriptionEl arroz (Oryza Sativa L.) constituye uno de los principales cultivos de ciclo corto del Ecuador. Es un alimento de permanencia constante en la canasta alimenticia de nuestro pueblo. En el litoral, la superficie de siembra se estima que anualmente bordea las 400.000 has, con rendimientos promedios de 4.00 t/ha de arroz Paddy, rendimiento que en muchos casos no cubren los costos de producción. En el caso específico del norte de la región amazónica, debido a los cambios que sufre el sector petrolero, la actividad agropecuaria recobra importancia a través de la siembra de cultivos de ciclo corto y en el caso del arroz según la ESPAC
dc.descriptionInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental
dc.format16p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherLa Joya de los Sachas,EC:INIAP-Estacion Experimental Central de la Amazonia, Programa Ciclo Corto,2021.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectalimento
dc.subjectcultivos de ciclo corto
dc.subjectproductivo
dc.subjectproductores
dc.subjectsiembra
dc.subjectsuelo
dc.titleInforme Anual Ciclo Corto 2021.
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución