Informe anual 1999

dc.creatorRevelo, Jorge
dc.creatorAsaquibay, César
dc.date2018-11-06T17:00:23Z
dc.date2018-11-06T17:00:23Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:22Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:22Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PROTECCIÓN VEGETAL 1999 p. 45-54)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269428
dc.descriptionEste estudio lo realizaron en campos de agricultores en Chaupi - Cotopaxi y Huaca – Carchi. Consistió en lo siguiente: a) Determinación de la proporción de aislamientos resistentes (R), resistencia intermedia (RI) y sensibles (S) de la población inicial y final de Phytophthora. infestans en cada zona para establecer las características antiresistencia de las estrategias de control. b) Determinación de la eficiencia de control de las estrategias. c) Determinación de la rentabilidad de las estrategias.
dc.formatp. 45-54
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 1999
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectTIZÓN TARDÍO
dc.subjectPHYTOPHTHORA INFESTANS
dc.subjectCONTROL QUÍMICO
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)
dc.titleVerificación de la eficiencia y rentabilidad de estrategias de control químico de tizón tardío (Phytophthora infestans) en variedades susceptibles de papa en dos localidades de la Sierra ecuatoriana
dc.titleInforme anual 1999
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución