dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Oleaginosas
dc.date2015-08-02T02:39:19Z
dc.date2015-08-02T02:39:19Z
dc.date1981
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:21Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:21Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-OLEAGINOSAS 1981)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269420
dc.descriptionEn 1981 el Programa de Oleaginosas de Ciclo Corto de la EET-Pichilingue le dio mayor importancia al cultivo de la soya por ser la única leguminosa-oleaginosa utilizada en rotación con los cultivos de invierno (maíz y arroz) en la Lona Central. El resultado más importante de la investigación en este año, lo constituye la entrega de una nueva variedad de soya específica para la Zona Central, denominada INIAP-302. producto de una investigaci6n iniciada en 1974 en la EE-801ieba , continuada en años posteriores en la EET-Pichilingue. lo cual fue motivo de un Día de Campo en la Hda San Javier del Recinto
dc.format74 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Oleaginosas, 1981
dc.subjectOLEAGINOSAS
dc.titleInforme anual 1981
dc.typeInformes
dc.coverageEstación Experimental Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución