Memorias del VI Congreso Ecuatoriano de la Papa

dc.creatorCarvalho, C.P.
dc.creatorCastro, N
dc.creatorBetancur, M.I.
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorCortes, M.
dc.date2016-07-18T14:40:14Z
dc.date2016-07-18T14:40:14Z
dc.date2015-07-8
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:21Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:21Z
dc.identifier978-9942-9942-6-4
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/332 p. 109-111)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269418
dc.descriptionLa papa criolla se caracteriza por presentar una alta diversidad genética, que impide estandarizar algunos procesos industriales. La ausencia del período de reposo del tubérculo, hace indispensable ofrecerla en fresco o en distintos grados de elaboración. En el presente trabajo, se estandarizó un protocolo de congelación para la papa criolla.
dc.formatp. 109-111
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherIbarra, EC: INIAP/CIP, 2015
dc.subjectPAPA CRIOLLA
dc.subjectPAPAS NATIVAS
dc.subjectSOLANUM PHUREJA
dc.subjectPRECOCCIÓN
dc.subjectULTRACONGELACIÓN
dc.subjectEMPAQUE
dc.subjectPOSCOSECHA
dc.titleDesarrollo de un protocolo para la congelación de variedades comerciales de papa criolla (Solanum phureja Juz. & Bukasov)
dc.titleMemorias del VI Congreso Ecuatoriano de la Papa
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución