dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos
dc.date2016-06-23T15:11:16Z
dc.date2016-06-23T15:11:16Z
dc.date2003-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:19Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:19Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-GRANOS ANDINOS-AMARANTO 2002)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2907
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269399
dc.descriptionUno de los objetivos de una colección de germoplasma es su utilización en programas de mejoramiento, para lo cual fue necesario contar con información adicional a la que se registra al momento de la colecta y se requiere su caracterización y evaluación. Es importante también que a más de caracterizar las diferentes entradas se realice el refrescamiento de la semilla para contar con cantidad suficiente para futuros ensayos, y seleccionar líneas con potencial agronómico y agroindustrial.
dc.format36 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2003
dc.subjectAMARANTO
dc.subjectAMARANTHUS
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleInforme anual 2002. Amaranto
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución