La ganadería de carne en Ecuador
Publicación Miscelánea no. 26
dc.creator | Dow, Kamal | |
dc.date | 2016-04-20T18:54:39Z | |
dc.date | 2016-04-20T18:54:39Z | |
dc.date | 1975-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:16Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-26) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2676 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269375 | |
dc.description | Los primeros datos de la población bovina pertenecen al primer censo agropecuario de 1954, registrándose 1215000 bovinos, la encuesta de 1968 arrojo una población ganadera de 2393316 y en 1972, por estimaciones tomadas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, y FAO, llega a un total de 2738566. En la Costa predomina la explotación tipo carne conformado por ganado criollo o el cruce del criollo con cebú. Existe también un 2 por ciento de hatos de ganado puro. En los años 1954 y 1968 existió un total de 43 por ciento de población bovina radicada principalmente en Santo Domingo de los Colorados, Quininde y Quevedo. En la Sierra predomina la explotación lechera conformada con el 90 por ciento de la raza mestiza Holstein-Brown Swiss, 5 por ciento de raza pura Holstein Friesian y un 3 por ciento de criollas radicadas en las provincias de Pichincha, Loja, Azuay y Cañar. El Oriente que constituye un gran potencial ganadero, representa el 4 por ciento del inventario nacional; la mayoría de las explotaciones tipo carne o doble propósito, están radicadas en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe especialmente en el Valle del Upano. En el país no existe estadísticas confiables sobre producción y consumo de carne bovina. Los factores que limitan el desarrollo de la ganadería de carne son de carácter biológico, ecológico, técnico, económico y administrativo. El documento contiene además el apéndice 1, que hace referencia a la composición racial de la ganadería y su distribución por zonas, y el apéndice 2 que contiene la evolución aparente del hato bovino. | |
dc.format | 29 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Departamento de Economía Agrícola, 1975 | |
dc.subject | GANADO DE CARNE | |
dc.subject | GANADERÍA | |
dc.subject | CENSO AGROPECUARIO | |
dc.subject | ECUADOR | |
dc.title | La ganadería de carne en Ecuador | |
dc.title | Publicación Miscelánea no. 26 | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |