Boletín Divulgativo no. 235

dc.creatorAmores Puyutaxi, Freddy Marcelo
dc.date2015-07-21T18:31:42Z
dc.date2015-07-21T18:31:45Z
dc.date2015-07-21T18:31:42Z
dc.date2015-07-21T18:31:45Z
dc.date1993
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:13Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:13Z
dc.identifier*EC-INIAP-EETP-MB. Quevedo (INIAP/BD-235)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269352
dc.descriptionEl café al igual que todos los cultivos demanda de nutrientes (alimentos) para crecer y producir. Estos son tomados del suelo a través de las raíces. Sin embargo, la mayoría de los suelos no están en capacidad de proporcionar todo 10 que el cultivo necesita. El nutriente que casi siempre falta es el nitrógeno (N), luego el fósforo (P) y por último el potasio (K). Se los conoce como los tres "grandes" o macronutrientes porque las plantas los utilizan en cantidades altas. Hay otros que son requeridos en cantidades muy pequeñas y por tanto rara vez hacen falta. En adelante nos referiremos a los macronutrientes con las letras que constituyen su símbolo químico y que aparecen en paréntesis.
dc.format11 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Suelos y Fertilizantes, 1993
dc.subjectCAFÉ
dc.subjectCOFFEA
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.titleObtenga mas rendimiento fertilizando su café
dc.titleBoletín Divulgativo no. 235
dc.typeBoletín
dc.coverageEstación Experimental Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución