Use of pine nut husk (Jatropha curcas L.) and rice straw (Oriza sativa L.) for the production of pellets as biofuel;
La Técnica 24: 84-97

dc.creatorPonce, Wilmer
dc.creatorRosero, Ernesto
dc.creatorLatorre, Gissella
dc.creatorZambrano, Irvin
dc.creatorZambrano Saldarriaga, Carolina
dc.creatorViteri, Andrés
dc.date2021-01-18T17:54:46Z
dc.date2021-01-18T17:54:46Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:12Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:12Z
dc.identifier2477-8982
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (pdf86)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5599
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269335
dc.descriptionEl uso de los biocombustibles sólidos es una de las alternativas para reemplazar a los combustibles convencionales en la producción de energía eléctrica y calorífica. Este trabajo tiene como objeto el aprovechamiento biomásico residual de la cáscara de piñón (Jatropha curcas L.) y paja de arroz (Oriza sativa L) para la producción de pellets como biocombustible sólido. Se aplicó mediante un diseño experimental (Simplex-lattice) la mezcla en proporciones de 100%-0%, 75%-25%, 50%-50%, 25%- 75%,0%-100% respectivamente. Se efectuaron análisis a la materia prima y producto terminado en porcentaje del contenido de humedad, cenizas, volátil, carbono fijo, adicionalmente el contenido de celulosa y lignina a las materias primas. Para la obtención de pellets, se empleó un equipo de pelletizado marca KL 1500, los pellets se elaboraron con recirculación para eliminar el exceso de humedad para el mejoramiento de textura y dureza. Las mezclas de las biomasas lignocelulósicas, que presentaron un mayor contenido de carbono fijo fueron la M2 (75%-25%) =16,53 ±3,2 % y M5 (0%-100%) =23,51 ±0,72%, en lo referente a material volátil fueron la M1 (100%-0%) =82,37±2,0% y M2 (75%-25%) =81,57±3,47%. El poder calorífico calculado reveló que con una mezcla del 75% de paja de arroz con un 25% de cáscara de piñón se obtiene un poder calorífico de 29,21±0,1 Mj/Kg y la mezcla de 50% de paja de arroz y 50% de cáscara de piñón, genera un valor de 29,01±0,01 Mj/Kg. Concluyendo que las mezclas mencionada puede ser aprovechada para la generación de calor.
dc.format11 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectBIOCOMBUSTIBLE SÓLIDO
dc.subjectBIOMASA
dc.subjectPELLETS
dc.subjectARROZ
dc.subjectPIÑÓN
dc.titleAprovechamiento de cáscara de piñón (Jatropha curcas L.) y paja de arroz (Oriza sativa L.) para la elaboración de pellets como biocombustible
dc.titleUse of pine nut husk (Jatropha curcas L.) and rice straw (Oriza sativa L.) for the production of pellets as biofuel
dc.titleLa Técnica 24: 84-97
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución