Informe anual 2000

dc.creatorPaucar, Betty
dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorNieto C., Carlos
dc.creatorCórdova, Juan J.
dc.creatorRodríguez I., Luis F.
dc.creatorOchoa L., José
dc.creatorWilliams, Roger
dc.date2016-11-30T14:22:23Z
dc.date2016-11-30T14:22:23Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:07Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:07Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PROTECCIÓN VEGETAL 2000 p. 78)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3592
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269287
dc.descriptionEl presente trabajo se enfocó para demostrar su aspecto positivo usándolas en la obtención de humus, a más de generar un excedente económico. De esta manera se aprovecho su potencial productivo de 24 Tn. x ha'1de biomasa verde, y contribuyó a la reducción de la contaminación por el alto uso herbicidas.
dc.formatp. 78-83
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2000
dc.subjectCOMPOST
dc.subjectUTILIZACIÓN DE MALEZAS
dc.subjectPROTECCIÓN VEGETAL
dc.titleUtilización de malezas en compostera
dc.titleInforme anual 2000
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución