Informe anual de subproyectos 2002

dc.creatorMacElhinny, E.
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorRivera M., Marco
dc.creatorMazón, Nelson
dc.date2016-08-02T17:25:41Z
dc.date2016-08-02T17:25:41Z
dc.date2003-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:05Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:05Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (6535 p. 135)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269269
dc.descriptionA fin de determinar las preferencias de los agricultores en relación a las variedades de quinua, así como para optimar los procesos de mejoramiento participativo, se manejaron 20 líneas con características agronómicas adecuadas tanto en la Estación Experimental Santa Catalina (EESC) como a nivel de dos comunidades indígenas (Ninín Cachípata, provincia de Cotopaxi y La Esperanza, provincia de Imbabura). Un total de ocho agricultores participó regularmente en el manejo de los ensayos de campo y en la evaluación de germoplasma en cada comunidad.
dc.formatp. 135-158
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: PREDUZA, 2003
dc.subjectQUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectMILDIU
dc.subjectINVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.subjectECUADOR
dc.titleEvaluación participativa de quinua contra el mildiu en Ecuador
dc.titleInforme anual de subproyectos 2002
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución