Compost Una alternativa de bajo costo que mejora la fertilidad de los suelos y el rendimiento de los cultivos
Plegable no. 202
dc.creator | Bernal, Gustavo | |
dc.creator | Landázuri, Pablo | |
dc.creator | Cartagena Ayala, Yamil Everaldo | |
dc.creator | Mendoza, Luis | |
dc.date | 2016-04-12T16:48:57Z | |
dc.date | 2016-04-12T16:48:57Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:04Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-202) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2590 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269261 | |
dc.description | El compost es un material suelto, parecido a la tierra, de color marrón oscuro y olor agradable que se utiliza como abono que mejora la fertilidad y el rendimiento de los cultivos y se lo obtiene a partir de la descomposición de restos orgánicos de origen animal y vegetal denominados sustratos. El mejor compst proviene de la mezcla de sustratos de origen vegetal y animal, ya que en conjunto contiene carbohidratos, proteínas, lípidos, que son fácilmente digeridos y procesados por los microorganismos del suelo, lombrices e insectos. Para producir compost se siguen los siguientes pasos: 1. Seleccionar un espacio para la preparación de camas o platabandas. 2. Las camas pueden medir de 1 a 1,5 m de ancho y 5 a 10 m de largo. 3. Colocar una primera capa de material vegetal de 7 a 10 cm de alto. 4. Colocar una segunda capa de estiércol de 7 a 10 cm de alto. 5. Cubrir o tapar con una capa de tierra de 3 cm. 6. En las camas, con un espaciamiento de 1,5 a 2 m deben introducirse palos para facilitar la aireación. 7. Repetir el proceso hasta una altura de 1 m, manteniéndose una adecuada humedad. 8. Para acelerar la descomposición los sustratos deben ser volteados la primera vez a los 25 o 30 días, y posteriormente cada 8 días. El compost está listo para su cosecha cuando los sustratos utilizados han perdido su apariencia inicial, presentando una textura suelta, coloración marrón oscuro y un olor agradable a tierra fresca. Se lo tamizara para eliminar materiales gruesos de difícil descomposición. Se lo puede utilizar inmediatamente o ser almacenado en sacos que se apilan bajo sombra en un lugar bien ventilado. | |
dc.format | 6 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 2003? | |
dc.subject | COMPOST | |
dc.subject | FERTILIDAD DEL SUELO | |
dc.subject | SUELOS | |
dc.subject | FERTILIDAD DEL SUELO | |
dc.title | Compost Una alternativa de bajo costo que mejora la fertilidad de los suelos y el rendimiento de los cultivos | |
dc.title | Plegable no. 202 | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |