Boletín Divulgativo no. 300

dc.creatorArmijos, Fernando
dc.creatorSilva, Dina
dc.date2015-09-01T16:20:59Z
dc.date2015-09-01T16:20:59Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:02Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:02Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BD-300)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269238
dc.descriptionLos cultivos del banano y plátano sirven de hospederos a dos especies de insectos los piojos harinosos o cochinillas harinosas plagas de importancia fitosanitaria para el país; estos insectos se consideran vectores de uno de los patógenos virales mayormente diseminado en las musáceas del mundo como es el virus del estriado del banano por otro lado, por su presencia endémica, a los piojos harinosos se los considera plaga cuarentenaria en paises importadores de la fruta, donde no han sido registrados...
dc.format6 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa Nacional de Banano y Plátano, 2010
dc.subjectBANANO
dc.subjectMUSA
dc.subjectPLÁTANO
dc.subjectCOCHINILLA HARINOSA
dc.subjectPIOJOS HARINOSOS
dc.subjectPLAGAS DE PLANTAS
dc.titleCiclo de vida de los piojos Harinosos (Cochinillas Harinosas) del banano y platano en Ecuador
dc.titleBoletín Divulgativo no. 300
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución