Investigación participativa en quinua en Ecuador
Agro-biodiversidad y producción de semilla con el sector informal a través del mejoramiento participativo en la Zona Andina
dc.creator | Subía G., Cristian | |
dc.creator | Mazón, Nelson | |
dc.creator | Peralta I., Eduardo | |
dc.date | 2016-08-09T19:27:35Z | |
dc.date | 2016-08-09T19:27:35Z | |
dc.date | 2003-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:01Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (7112 p. 123) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3200 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269228 | |
dc.description | En Ecuador en el año 2002, con varios grupos de agricultores en 9 localidades de la sierra, se evaluó entre 16 y 22 líneas de quinua, originarias de Perú, Bolivia y Ecuador. Las evaluaciones se realizaron en tres etapas del cultivo (panojamiento/ floración; llenado de grano y en grano) que permitieron identificar las preferencias del agricultor respecto al cultivo de quinua. El número de agricultores tanto hombres como mujeres participantes en las evaluaciones varió entre 4 y 43. Los criterios de selección más importantes citados por los agricultores de una u otra localidad, prácticamente fueron los mismos. Las características deseables, de manera general fueron: que sean plantas precoces, de alto rendimiento y de grano grande, grueso y poco amargo o dulce. Se seleccionó entre 5 y 11 líneas para cada una de las localidades, de acuerdo al gusto de los(as) agricultores(as), sin embargo es importante mencionar que al menos 4 líneas fueron escogidas en 5 o más localidades, destacándose la ECU-572 como la mejor línea, de origen boliviano, seleccionada por los agricultores de 7 localidades. Con las líneas seleccionadas se continuará con la investigación participativa y en varias provincias se incrementará el número de localidades participantes en el proceso. | |
dc.format | p. 123-130 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Lima, PE: PREDUZA/INIAP, 2003 | |
dc.subject | QUINUA | |
dc.subject | CHENOPODIUM QUINOA | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA | |
dc.subject | ECUADOR | |
dc.subject | CULTIVOS ANDINOS | |
dc.title | Investigación participativa en quinua en Ecuador | |
dc.title | Agro-biodiversidad y producción de semilla con el sector informal a través del mejoramiento participativo en la Zona Andina | |
dc.type | Libro | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |