El cultivo de la mora en el Ecuador

dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorMontalvo Vargas, Daniela Alejandra
dc.creatorFreire Salazar, Víctor H.
dc.creatorVásquez C., Wilson
dc.creatorViteri D., Pablo
dc.creatorMartínez, Aníbal
dc.creatorJácome, Rosendo
dc.date2017-03-10T19:03:56Z
dc.date2017-03-10T19:03:56Z
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:57Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:57Z
dc.identifier978-9942-22-040-0
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD-104 p. 137)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269193
dc.descriptionPara dar alternativas de manejo a problemas de cosecha, poscosecha y comercialización en la mora, es importante conocer el procedimiento de los productores, intermediarios y los mercados que interaccionan entre sí y determinan ciertos comportamientos, en algunos casos positivos y en otros negativos, que influyen en la dinámica y comportamiento de los componentes de la cadena productiva.
dc.formatp. 137-164
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016
dc.subjectMORA
dc.subjectRUBUS GLAUCUS
dc.subjectPOSECHA
dc.subjectPOSCOSECHA
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.titleCalidad en la cosecha, poscosecha y comercialización
dc.titleEl cultivo de la mora en el Ecuador
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución