dc.creator | Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Departamento de Producción y Servicios | |
dc.date | 2015-06-18T15:47:32Z | |
dc.date | 2015-06-18T15:47:32Z | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:38:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:38:57Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-PRODUCCIÓN- SERVICIOS 2004) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1296 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269184 | |
dc.description | La soya es un cultivo introducido al país desde los EE.UU, en la década de los 50 de siglo XX, adaptándose en buenas condiciones de producción y constituyéndose en un rubro impórtame en la economía nacional. En los actuales momentos se cultiva principalmente en la zona central de la costa ecuatoriana a la salida de la época invernal, aprovechando el remanente de humedad que queda después de la cosecha de invierno.
El Dpto. de Producción y Servicios de la EE. Portoviejo, consciente de la necesidad por parte de los agricultores de ésta región, por adquirir semilla fresca de alta calidad para su siembra; planifico la multiplicación de 25 ha de soya de la variedad INIAP 307 en la categoría registrada para entregar a las empresas productoras de semilla….. | |
dc.format | 30 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Producción y Servicios, 2004 | |
dc.subject | PRODUCCIÓN Y SERVICIOS | |
dc.title | Informe anual 2004 | |
dc.type | Informes | |
dc.coverage | E. E. Portoviejo | |