Carta Avicola no. 1

dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.creatorMorales, Gustavo
dc.date2015-05-20T15:32:58Z
dc.date2015-05-20T15:32:58Z
dc.date1982
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:49Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:49Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CA-1)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269113
dc.descriptionEl programa de Avicultura se creó en 31 de marzo de 1979, con la aprobación del Ministerio de Agricultura y Ganadería. MAG. La sede del Programa se halla en la Estación Experimental “Santa Catalina”, en el km 14 de la Panamericana Sur. El Instituto Nacional de Investigación Agropecuario, INIAP, creó este Programa, consciente de que los problemas que afronta la industria avícua podrían resolverse sólo la participación de todos los subsectores y el Gobierno, a fin de llegar a un acuerdo que fije las metas y caminos para superar los problemas actuales. La magnitud de la tarea requiere el concurso que fije las metas y caminos para superar los problemas actuales. La magnitud de la tarea requiere el concurso y el esfuerxo conjunto de todos y cada una de las entidades e instituciones, en una u otra forma relacionadas con el campo avícola….
dc.format1 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, s.f.
dc.subjectAVICULTURA
dc.subjectHISTORIA
dc.titleBreve historia
dc.titleCarta Avicola no. 1
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución