dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Santa Catalina. Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos. (Ecuador)
dc.date2023-07-13T17:12:33Z
dc.date2023-07-13T17:12:33Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:48Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:48Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/IADEN2021)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269102
dc.descriptionLa principal función de los bancos de germoplasma es conservar accesiones a largo plazo de una gran diversidad de recursos fitogenéticos, y permitir su accesibilidad para programas de fitomejoramiento, investigadores, comunidades indígenas, y otros usuarios, dentro de los parámetros legales establecidos. Los materiales conservados son la partida para el mejoramiento de los cultivos, por lo que es de suma importancia su conservación para la seguridad alimentaria y nutricional mundial. Es de importancia el manejo adecuado de los bancos de germoplasma, para lo cual se debe poner en práctica normas y procedimientos que garanticen la viabilidad y la disponibilidad de los recursos fitogenéticos conservados (FAO, 2014; Monteros-Altamirano et al., 2018).
dc.formatp.198
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2021
dc.subjectRECURSOS FITOGENITOCOS
dc.subjectGERMOPLASMA
dc.subjectSEMILLAS
dc.titleInforme Anual 2021 Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos.
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución