dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Forrajes
dc.date2015-05-25T17:19:26Z
dc.date2015-05-25T17:19:26Z
dc.date1965
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:43Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:43Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (EC) (INIAP/IA-FORRAJES 1965)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269055
dc.descriptionEl proyecto tendrá una duración de 9 meses y sus objetivos son : a. Conocer la adaptación de la especie a diferentes altitudes de la región interandina. b. Propagar las variedades cuyo rendimiento sea significativamente mayor. c. Difundir en el campo ganadero el empleo de este importante forraje. Se tomarán datos épocas y porcentaje de germinación, vigor de la planta, altura, aspecto, uniformidad, enfermedades, plagas, cosecha, porcentaje de materia seca en las raíces en las raíces y en las hojas, relación en materia seca entre hojas y raíces y análisis bromológicos.
dc.formatp. 54
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Forrajes, 1965
dc.subjectFORRAJES
dc.titleInforme anual 1965
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución