dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Santo Domingo (Ecuador). Estación Experimental Santo Domingo. Departamento de Fitopatología
dc.date2017-02-16T15:26:06Z
dc.date2017-02-16T15:26:06Z
dc.date1981
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:41Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:41Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESD-JM. Santo Domingo (INIAP-IA FITOPATOLOGIA 1981)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269042
dc.descriptionProyecto reconocimiento e identificación de enfermedades Pudrición Nasal varios microorganismos se aislaron de los tejidos del bulbo de palmas afectadas con la pudrición basal. Todas las pruebas de patogenicidad se realizaron en el invernadero. Los hongos aislados se mantuvieron en un medio de papa-dextrosa y crecieron durante 15 días. La suspensión inoculo consistió en triturar en una licuadora eléctrica el contenido de 10-14 cajas Petri en un litro de agua destilada esterilizada. Como tratamiento testigo se utilizo PDA sin ningún crecimiento fungoso
dc.format14 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSanto Domingo, EC: INIAP, Estación Experimental Santo Domingo, Departamento de Fitopatología, 1981
dc.subjectFITOPATOLOGÍA
dc.titleInforme anual 1981
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santo Domingo


Este ítem pertenece a la siguiente institución