dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Ganadería
dc.date2015-05-25T21:15:31Z
dc.date2015-05-25T21:15:31Z
dc.date1968
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:41Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:41Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-GANADERÍA 1968)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269039
dc.descriptionSi se trata de adoptar un lema para este programa, sin duda el más atinado sería este: Las condiciones en las cuales se lleva a cabo la explotación de la ganadería de leche en el Ecuador, tal como se lo demuestra entre otros documentos públicos, en el boletín “ El costo de Producción de Leche” , no permiten afirmar que esta sea una empresa sana. Por lo mismo, es criterio del Programa que cualquier trabajo de investigación debería organizarse sobre la base de explotación directa de una hacienda comercial, buscando la forma adecuada para convertirla en una empresa económicamente sana. Sólo de esta manera surgirán en corto tiempo los problemas que más urgentemente necesitan investigación tecnológica. Los niveles actuales de organización y eficiencia de la explotación lechera en el Ecuador, permiten anticipar el logro de importantes mejoras en los rendimientos, con algunos cambios en las rutinas de trabajo y unas pocas inversiones. Por ello se afirmaba al comenzar esta introducción, que el lema del programa será el de la….
dc.formatp. 87-94
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería, 1968
dc.subjectGANADERÍA
dc.titleInforme anual 1968
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución