dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales | |
dc.date | 2015-05-23T17:03:01Z | |
dc.date | 2015-05-23T17:03:01Z | |
dc.date | 1980 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:38:41Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:38:41Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CEREALES-TRITICALE 1980) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/599 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269033 | |
dc.description | Después de algunos años de evaluación de este cereal creado por el hombre, se puede observar que existen líneas de desarrollo exuberante, buena capacidad de macollo, llenado de grano y rendimiento que compiten a superar a las líneas de trigo más rendidoras.
Su rusticidad, resistencia a las royas (P. striiformis, p. recóndita y p. graminis) y adaptabilidad a suelos ácidos; permiten asegurar una extraordinaria alternativa para el pequeño agricultor, y el ganadero, toda vez que gracias a sus capacidad de macollo y rebrote puede utilizarse también como forraje alimenticio de ganado …. | |
dc.format | 13 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, 1980 | |
dc.subject | TRITICALE | |
dc.subject | TRITICUM | |
dc.subject | CEREALES | |
dc.title | Informe anual 1980. Triticale | |
dc.type | Informes | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina | |