Informe anual de subproyectos 2001

dc.creatorRivadeneira, Miguel
dc.date2016-08-04T20:32:45Z
dc.date2016-08-04T20:32:45Z
dc.date2002-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:40Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:40Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (7434 p. 50-)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269028
dc.descriptionLa metodología de investigación participativa (investigadores, agricultores y extensionistas) aplicada en los 2 sitios de acción del proyecto, está permitiendo difundir la tecnología durante todo el proceso del proyecto, al mismo tiempo que con el desarrollo de las diferentes actividades programadas, nuestro personal técnico se va afianzando con el empleo de la nueva metodología, así como también los agricultores(as) participantes se sienten actores decisivos en el proceso del desarrollo de nuevas variedades de cebada y trigo, y van tomando conciencia de la ventaja que al final del proyecto representará el hecho de disponer de cantidades suficientes de semilla de la(s) variedad(es) seleccionada para su localidad y también de las recomendaciones agronómicas para el adecuado manejo de la misma.
dc.formatp. 50-56
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: PREDUZA, 2002
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.subjectTRIGO
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectROYA DE LA HOJA
dc.subjectROYA AMARILLA
dc.titleSelección participativa de líneas de cebada y trigo con resistencia parcial a roya de la hoja y roya amarilla en Ecuador
dc.titleInforme anual de subproyectos 2001
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución