Revista Informativa INIAP (10):5-7

dc.creatorSilva, Edison
dc.creatorDobronsky, Jorge
dc.creatorVásquez G., José
dc.date2015-07-17T15:01:22Z
dc.date2015-07-17T15:01:22Z
dc.date1998-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:39Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:39Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (10):5-7. 1998)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269013
dc.descriptionImbabura es una de las provincias más importantes en la producción de maíz amarillo. Las variedades más cultivadas son Chaucho y Huandango. Chaucho es cultivado en los cantones Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra y Urcuqui y se lo consume principalmente como choclo; sin embargo es apreciado también para mote, tostado, harinas, humitas, sopa, tortillas, chicha y pan; además la planta es utilizada como forraje o abono. Desde el 1993, el programa de maíz de las Estación Experimental Santa Catalina se dedico al mejoramiento de las variedades locales, con el objetivo de que rindan bien en las diversas condiciones agroclimáticas y diferentes sistemas de producción de los agricultores serranos. La variedad INIAP-122, CHAUCHO MEJORADO.
dc.formatp. 5-7
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectMAÍZ AMARILLO HARINOSO
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectINIAP 122 CHAUCHO MEJORADO
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICA VARIETAL
dc.subjectIMBABURA (ECUADOR)
dc.titleINIAP-122 "Chaucho Mejorado": Variedad de maíz amarillo harinoso semi-precoz para la provincia de Imbabura
dc.titleRevista Informativa INIAP (10):5-7
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución