ORINOQUIA - Universidad de los Llanos -Villavicencio, Meta. Colombia. 2021 Julio/Diciembre; 25(2): 71-81

dc.creatorCaicedo Vargas, Carlos E
dc.creatorParedes Andrade, Nelly J
dc.creatorPico Rosado, Jimmy T
dc.creatorCongo Yépez, Carlos D
dc.creatorBurbano Cachiguango, Remigio A.
dc.creatorChanaluisa Choloquinga, Alexandra I.
dc.creatorViera Arroyo, William F.
dc.date2022-04-07T18:58:05Z
dc.date2022-04-07T18:58:05Z
dc.date2021-12-16
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:35Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:35Z
dc.identifierISSN electrónico: 2011-2629 ISSN impreso: 0121-3709
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268987
dc.descriptionEl principal problema que enfrenta la humanidad es la contaminación del agua, suelo y aire, pérdida de la biodiversidad, angustia social por enfermedades, de sertificación, cambio climático, lo cual presiona a pro-fundizar la crisis del sistema agroalimentario global, por el uso excesivo de recursos no renovables, agro-tóxicos y monocultivos que han generado pobreza e inseguridad alimentaria.
dc.descriptionEn la actualidad, las exigencias de los consumidores están enfocados en la búsqueda de nuevos productos con propiedades funcionales y medicinales que puedan proporcionar un valor nutritivo y otros componentes importantes que favorecen a la salud. En este contexto, estos alimentos están evolucionando como una estrategia potencial en la prevención de enfermedades crónicas porque tienen efectos beneficiosos fisiológicos, debido a que poseen compuestos bioactivos relacionados con propiedades analgésicas, antiinflamatorias, anticancerígenas, antidiabéticas, hepatoprotectoras, nefrógenas y antioxidantes; éstos componentes están contenidos en diversas plantas de los cultivos de la agrobiodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. El objetivo de este estudio fue identificar especies vegetales con características funcionales y medicinales que contribuyan a mejorar el sistema inmunológico, para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura disponible en plataformas digitales, lo que permitió identificar 15 especies con características funcionales y medicinales por sus propiedades antioxidantes, inmunoestimulantes, antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales, antimicrobianas, antifúngicas, y anticancerígenas. Estas especies constituyen una alternativa potencial para aportar el sistema inmunológico.
dc.descriptionCurrently, the demands of consumers are focused on the search for new products with functional and medicinal properties that can provide nutritional value and other important components that benefit health. In this context, these foods are evolving as a potential strategy in the prevention of chronic diseases because they have beneficial physiological effects, due to the fact that they have bioactive compounds related to analgesic, anti-inflammatory, anticancer, antidiabetic, hepatoprotective, nephrogenic and antioxidant properties; these components are contained in various plants of the agrobiodiversity crops of the Ecuadorian Amazon. The objective of this study was to identify plant species with functional and medicinal characteristics that contribute to improve the immune system, for which a systematic review of the literature available on digital platforms was carried out, allowing the identification of 15 species with functional and medicinal characteristics due to their antioxidant, immunostimulating, anti-inflammatory, antioxidant, antiviral, antimicrobial, antifungal, and anticancer properties. These species are a potential alternative to support the immune system.
dc.descriptionDirección de Gestión del Conocimiento del INIAP y al personal técnico de la Estación Experimental Central de la Amazonía (EECA)- INIAP. ORINOQUIA - Universidad de los Llanos -Villavicencio, Meta. Colombia. 2021 Julio/Diciembre; 25(2): 71-81
dc.format71-81p
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherOrinoquia, Julio-Diciembre 2021; 25(2): 71-81
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectSistema inmunológico
dc.subjectAntioxidante
dc.subjectAntiflamatorio
dc.subjectAnticancerígeno
dc.subjectNutracéuticas
dc.subjectSistema agroalimentario global.
dc.subjectsistema inmunológico.
dc.subjectCUARTO NIVEL
dc.titleEspecies con características funcionales y medicinales de la agrobiodiversidad de la Amazonia ecuatoriana
dc.titleORINOQUIA - Universidad de los Llanos -Villavicencio, Meta. Colombia. 2021 Julio/Diciembre; 25(2): 71-81
dc.typeRevista
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución