dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Oleaginosas
dc.date2015-08-03T01:17:01Z
dc.date2015-08-03T01:17:01Z
dc.date1983
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:35Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:35Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-OLEAGINOSAS 1983)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268976
dc.descriptionEn los cultivos de ajonjolí y cartamo se limito a multiplicarse germoplasma que se mantiene en colección mientras que, se lncluye un trabajo de mejoramiento que permita. en el futuro, la entrega de un cultivar de altos rendimientos y debidamente caracteriza. do. En maní, se volvió a tomar la responsabilidad de su lnvestigacion, con la recepción de los genotipos que forman parte de la Colecion y que estaban en la EE Portoviejo.
dc.format74 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Oleaginosas, 1983
dc.subjectOLEAGINOSAS
dc.titleInforme anual 1983
dc.typeInformes
dc.coverageEstación Experimental Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución