dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura
dc.date2015-06-17T14:37:37Z
dc.date2015-06-17T14:37:37Z
dc.date2013-01
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:34Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:34Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2013)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268966
dc.descriptionLa situación geográfica y las características climáticas del Litoral ecuatoriano, le dan la importancia necesaria para desarrollar cultivos frutícolas tropicales con gran potencial para atender no solamente la demanda interna sino también ocupar los excedentes que se den, para la exportación. Según el III Censo Nacional Agropecuario (2002), en el Litoral ecuatoriano se tiene sembradas aproximadamente 5019 hectáreas de naranja (Citrus sinensis), 2077 de mandarina (CITRUS RETICULATA), 2723 de limón (Citrus aurantifolia) y 400 de toronja (Citrus paradisi), con rendimientos promedios de 7110 kg-1/ha-1, 3210 kg-1/ha-1, 10390 kg-1/ha-1……
dc.format19 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Fruticultura, 2013
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.titleInforme anual 2013
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución