Raíces y Tubérculos Andinos: Alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador;
Conservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). no. 4

dc.creatorVillacrés, Elena
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorEspín, Susana
dc.date2016-08-30T18:48:26Z
dc.date2016-08-30T18:48:26Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:33Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:33Z
dc.identifier92-9060-231-7
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD55p117)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268960
dc.descriptionEn este capítulo se presentan alternativas de procesamiento para aprovechar los atributos culinarios y las propiedades físico-químicas y funcionales de las RTAs, identificados en el capítulo IV. Los procesos artesanales, como la elaboración de mermeladas, enconfitados, caramelos tipo goma, frituras y tortas, responden a una necesidad sentida de los productores para aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de las RTAs mientras que a través del desarrollo y/o la adaptación de procesos agroindustriales, se pretende mejorar la calidad, la aceptabilidad y prolongar la vida útil de las RTAs, para satisfacer la demanda del mercado actual, que busca productos exóticos, frescos, congelados y procesados de fácil preparación en los hogares.
dc.formatp. 117-142
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP/CIP/COSUDE, 2004
dc.subjectTUBÉRCULOS ANDINOS
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.subjectPROCESAMIENTO
dc.titleAlternativas agroindustriales con raíces y tubérculos andinos
dc.titleRaíces y Tubérculos Andinos: Alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador
dc.titleConservación y uso de la biodiversidad de raíces y tubérculos andinos: Una década de investigación para el desarrollo (1993-2003). no. 4
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución