Informe anual de subproyectos 2003

dc.creatorRivadeneira, Miguel
dc.creatorPonce, Luis
dc.creatorAbad G., Segundo
dc.date2016-08-08T20:08:43Z
dc.date2016-08-08T20:08:43Z
dc.date2004-02
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:32Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:32Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (7435 p. 65)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268947
dc.descriptionLa interacción técnicos-agricultores/as continúa conforme avanza la investigación, y como estaba previsto dentro del proyecto, este año se instaló tres ensayos de verificación en campos de agricultores de la sierra centro y norte, con el objetivo de evaluar el material élite seleccionado en el ciclo 2002, por los futuros usuarios de las nuevas variedades de cebada. El área de cada parcela fue de 100 m2 tanto para la línea élite como para el testigo; el rendimiento promedio fue entre 1.75 a 2.1 t/ha, y el grano de cebada, grueso y amarillo (entre bueno y excelente). El objetivo en este ciclo agrícola fue que los agricultores/as observen de mejor manera el desarrollo y potencial de la(s) futura(s) variedad(es).
dc.formatp. 65-68
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: PREDUZA, 2004
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.subjectCEREALES
dc.subjectENSAYO
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)
dc.titleMejoramiento participativo (mediante ensayos de verificación) de cebada, tercer año de evaluación, en varias localidades de la Sierra centro-norte, Ecuador
dc.titleInforme anual de subproyectos 2003
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución