III Congreso Nacional de la Papa

dc.creatorMonteros J., Cecilia
dc.creatorJiménez, Javier
dc.creatorGavilanes, María Isabel
dc.date2015-05-07T19:51:26Z
dc.date2015-05-07T19:51:26Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:31Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:31Z
dc.identifierEC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/290)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/70
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268936
dc.descriptionEl INIAP a través del Programa Nacional de Raíces y Tubérculos (PNRT), con la participación de 4 empresas procesadoras, analizó que el mercado de los chips es atractivo y de alta competencia; por lo que se vio necesario desarrollar un producto con características especiales, diferentes a los que existen en el mercado. Se identificó que los chips de colores podrían ser un producto con interesante potencial de mercado, pero que antes de entrar en la etapa de producción comercial se debe hacer un estudio que permita: 1.- Tener una visión general sobre el comportamiento del mercado de chips. 2.- Determinar el nivel de aceptación de los chips de colores 3.-Conocer la intención de compra de los chips de papas nativas en el público investigado. El universo de investigación estuvo conformado por 300 consumidores finales comprendidos entre los 12 y los 40 años de edad, de ambos sexos, pertenecientes a las clases sociales media típica, no incluyó a las clases sociales altas ni a sectores populares. Se realizó una “prueba ciega de producto” utilizando un formato de encuesta para registrar la información, se evaluaron cuatro muestras de chips de papas nativas sobre la impresión visual y la percepción organoléptica de las muestras. Las muestras de chips de papas nativas evaluadas tuvieron una calificación de “muy buena a buena” respecto a la presentación y sabor. Es necesario optimizar el punto de sal y aceite, para lograr un mejor producto. Los chips de papas nativas de colores (rojo y morado) tienen un importante potencial comercial. El 95% de los entrevistados manifestó que estarían dispuestos a comprar los chips. Las fortalezas señaladas por los consumidores entrevistados, para la comercialización de los chips de papas nativas, son la “naturalidad” del producto (ya que provienen de sistemas de producción con bajo uso de productos químicos) y el sentimiento nacionalista (“son papas ecuatorianas”).
dc.formats.p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: Universidad Central del Ecuador, 2008
dc.subjectPAPAS NATIVAS
dc.subjectSOLANUM PHUREJA
dc.subjectMERCADOS
dc.subjectCHIPS DE COLORES
dc.titleDeterminación del potencial de mercado de chips de colores de papas nativas
dc.titleIII Congreso Nacional de la Papa
dc.typePonencia
dc.typeResúmen
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución