Plegable no. 248

dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorRodríguez Gavilanes, Marisol
dc.date2016-04-13T18:58:02Z
dc.date2016-04-13T18:58:02Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:27Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:27Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-248)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268901
dc.descriptionLa chirimoya Annona cherimolia Mill es una fruta exotica. La cascara del fruto es de color verde gris y su pulpa blanco cremosa, formando ligeros grumos de un aspecto gelatinoso y transparente, que aloja semillas de color negro brillante. Es una fruta climaterica, muy suave y delicada de rapida maduracion y propensa al pardeamiento oxidativo. Se investigo con el ecotipo Lisa Mejorada de las zonas productoras de Guayllabamba y Puellaro, en la prov. del Pichincha. Se muestrearon 39 frutos, y su caracterizacion fisica nos da los siguientes valores: Peso (g) 238,17 +- 97,36; Largo (cm) 8,37 +- 1,46; Diametro (cm) 8,16 +- 1,04; Relacion L/D 1,03 +- 0,17; Firmeza (kg-f) 2,47 +- 0,8. Caracterizacion quimica: Materia seca 22,49 por ciento; Cenizas 0,87 por ciento; pH 4,64; Acidez titulable 0,33 por ciento acido citrico; Vitamina C (mg/100g) 61,48; Taninos (mg/100g) 4,41; Solidos solubles (Brix) 21,06; Azucares totales 18,38 por ciento; Azucares reducores 16,89 por ciento. Productos elaborados: El cremogenado de chirimoya es la pulpa incluida el tallo vegetativo, con la finalidad de obtener mayores rendimientos. Comprende las siguientes etapas: Seleccion, lavado y pesado de las frutas. Despulpado, escaldado y enfriamiento. Homogenizacion con o sin enzimacion, pasteurizacion y envasado. Almacenamiento. Los jugos clarificados se logran utilizando la centrifugacion como una tecnologia alternativa a la micro filtracion tangencial; para ello se utilizan las pulpas que experimentan un mayor grado de solubilizacion a traves del tratamiento enzimatico. Obtencion de otros elaborados: Mieles o concentrados clarificados; Licor de chirimoya; Conservas, mermeladas y jaleas.
dc.format1 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2004
dc.subjectCHIRIMOYA
dc.subjectANNONA CHERIMOLA
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.titleAplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la chirimoya con fines de exportación
dc.titlePlegable no. 248
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución