dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental
dc.date2022-11-16T19:18:44Z
dc.date2022-11-16T19:18:44Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:25Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:25Z
dc.identifier*EC-INIAP-SR. Joya de los Sachas (INIAP/DPV2021)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268886
dc.descriptionLos sistemas agroforestales no muestran efectos sobre las poblaciones del taladrador de la ramilla y la broca del café. El manejo alto convencional favorece la infestación de broca, mientras que el manejo bajo orgánico favorece una menor infestación del taladrador de la ramilla y la broca. En pitahaya se ha logrado determinar que la sombra por su condición detiene el roció del agua que desciende en forma de vapor especialmente en horas de la noche, tiende a desfavorecer el desarrollo de la enfermedad denominada sarna.
dc.descriptionInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental
dc.format48p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherLa Joya de los Sachas,EC:INIAP-Estacion Experimental Central de la Amazonia,2022.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectcultivo
dc.subjectagroforestales
dc.subjectárboles
dc.subjectplagas
dc.titleInforme Anual Departamento de Protección Vegetal 2021
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución