VIII Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América Latina y el Caribe: Resúmenes de los Trabajos Presentados;
Publicación Miscelánea no. 191

dc.creatorMorillo, Eduardo
dc.date2016-09-20T21:06:58Z
dc.date2016-09-20T21:06:58Z
dc.date2011-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:25Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:25Z
dc.identifier978-9942-07-215-3
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD72po p. 230)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268883
dc.descriptionEl INIAP destaca en el sector público con laboratorios en cuatro estaciones experimentales a nivel nacional, y dos en proyecto de implementación para palma africana y la región Amazónica. Esta situación muestra que para el INIAP, la biotecnología es considerada una disciplina estratégica para el cumplimiento de los objetivos de la institución. Así en el 2008, el INIAP crea el Departamento Nacional de Biotecnología integrado inicialmente por tres unidades a nivel nacional, con laboratorios en los que se aplican biotecnologías para investigación y la oferta de servicios. El Departamento Nacional de Biotecnología está aplicando tecnologías moleculares con fines de potenciar los recursos genéticos existentes, enfocándose a la caracterización molecular de recursos genéticos (vegetales y microorganismos), la validación de marcadores de interés para su uso en mejoramiento asistido (MAS) y la caracterización, identificación y diagnóstico de organismos patógenos, entre otras. Para este fin, se implementaron laboratorios de Biología Molecular que disponen de buena tecnología para el uso de herramientas moleculares.
dc.formatp. 230-231
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC, INIAP, 2011
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectAGROBIODIVERSIDAD
dc.subjectINIAP
dc.subjectECUADOR
dc.titlePotencial de la aplicación biotecnológica para la explotación de la agrobiodiversidad: El caso del INIAP en Ecuador
dc.titleVIII Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América Latina y el Caribe: Resúmenes de los Trabajos Presentados
dc.titlePublicación Miscelánea no. 191
dc.typeSimposio
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución