Manual no. 22

dc.creatorGrijalva O., Jorge
dc.creatorAldean M., Luis
dc.date2015-05-28T17:17:40Z
dc.date2015-05-28T17:17:40Z
dc.date1992-05
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:00Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:00Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/M-22)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/820
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268636
dc.descriptionSe describe los aspectos mas importantes a tomar en cuenta para la crianza de terneras de leche en la región interandina del Ecuador, que es considerada como una de las fases mas criticas, costosas y determinantes de la explotación pecuaria. Hace énfasis en lo siguiente: Recomendaciones antes del parto. Cuidados del recién nacido. Aspectos Nutricionales. Alimentación de la ternera: utilización del calostro, leche entera, leche descremada, sustitutos de leche, formulación e inicio de la alimentación con dietas solidas, concentrado, concentrado de iniciacion, concentrado de crecimiento, sal mineralizada, forraje verde, agua, inicio de pastoreo, destete de la ternera. Esquemas de alimentación. Alojamiento, crianza en establo, crianza bajo cobertizo, crianza en jaulas portátiles, crianza al sogueo. Registros. Descorne. Eliminacion de pezones supernumerarios. Vacunaciones. Control de enfermedades. Diarrea, causas, síntomas, tratamiento. Neumonia, causas, síntomas, prevención, tratamiento. Difteria, causas, síntomas, prevención, tratamiento.
dc.format33 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería de Leche y Pastos,1992
dc.subjectTERNEROS
dc.subjectMÉTODOS DE CRIANZA
dc.subjectGANADO BOVINO
dc.subjectGANADERÍA
dc.titleCrianza de terneras de leche
dc.titleManual no. 22
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución