Informe anual 2017

dc.date2018-08-21T19:50:15Z
dc.date2018-08-21T19:50:15Z
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:37:31Z
dc.date.available2023-08-11T22:37:31Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2017 p. 36-40)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268369
dc.descriptionLos resultados preliminares de la presente investigación, evidencian el efecto positivo de este hongo benéfico sobre la productividad de la planta; sin embargo se requiere continuar con el registro del rendimiento por lo menos dos ciclos de producción para confirmar este resultado debido a que el rendimiento es una variable que puede estar influenciada por condiciones ambientales y edáficas.
dc.formatp. 36-40
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2017
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectMORA
dc.subjectRUBUS GLAUCUS
dc.subjectTRICHODERMA
dc.subjectHONGO BENÉFICO
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.titleAplicación de Trichoderma spp. en el cultivo de mora (Rubus glaucus) en tres localidades productoras de la provincia de Tungurahua
dc.titleInforme anual 2017
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución