Plegable no. 232

dc.creatorSuquillo, Jovanny
dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorLópez, Fausto
dc.creatorChamorro, Fernando
dc.creatorSevillano, Carlos
dc.date2016-08-25T15:46:21Z
dc.date2016-08-25T15:46:21Z
dc.date1998-01
dc.date.accessioned2023-08-11T22:37:24Z
dc.date.available2023-08-11T22:37:24Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-232)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268307
dc.descriptionLa polilla Tecia solanivora es una nueva plaga del cultivo de la papa en el Ecuador. El insecto afecta tanto en el campo como en el almacena¬miento de semilla. Sin embargo los mayores daños ocu¬rren durante el tiempo en que se guarda para que brote la semilla, en donde la perdida puede ser total. La importancia de este daño obliga a que se conozcan los aspectos básicos sobre la biología y el comportamiento de la plaga para que sirvan como apoyo para una mejor aplicación de las medidas de control.
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 1998
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectPOLILLA
dc.subjectTECIA SOLANIVORA
dc.subjectCICLO BIOLÓGICO
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICO
dc.titleBiología y comportamiento de la polilla Tecia solanivora y su control en almacenamiento de papa semilla
dc.titlePlegable no. 232
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución