dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Departamento de Fitopatología
dc.date2015-05-23T22:35:02Z
dc.date2015-05-23T22:35:02Z
dc.date1969
dc.date.accessioned2023-08-11T22:37:04Z
dc.date.available2023-08-11T22:37:04Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FITOPATOLOGÍA 1969)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268129
dc.descriptionFitopatología se ocupa de las enfermedades de las plantas provocadas por hongos, bacterias, virus y nemátodos. En consideración a la importancia de los problemas de orden patológico que se presentan en los cultivos de la Sierra, el Departamento de Fitopatología ha tratado de solucionarlos con diferentes medidas de control. Se hizo énfasis en 1969 en el tratamiento de enfermedades fungosas de los principales cultivos de: papa, maíz, pastos y cereales.
dc.formatp. 49-52
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Fitopatología, 1970
dc.subjectFITOPATOLOGÍA
dc.titleInforme anual 1969
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución