Boletín Técnico no. 46

dc.creatorMestanza, Saúl
dc.creatorArreaga, Jorge
dc.date2015-09-02T20:50:53Z
dc.date2015-09-02T20:50:53Z
dc.date1982-04
dc.date.accessioned2023-08-11T22:36:52Z
dc.date.available2023-08-11T22:36:52Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-46)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8268024
dc.descriptionEstudios realizados, durante los últimos años, sobre la disponibilidad de nutrientes en suelos dedicados al cultivo de banano en la provincia del Guayas, parte de la provincia del Cañar y en la provincia de El Oro, en general, señalan que estos suelos formados a partir de materiales aluviales, clasificado como Entisoles, se caracterizan por presentar pH prácticamente neutro, baja disponibilidad en nitrógeno y en algunos casos también de potásio. Con el propósito de que los nutrientes deficientes de estos suelos no constituyan factores limitantes a la producción de banano, estos elementos deben ser restituidos a través de la práctica de fertilización..
dc.format13 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche,1982
dc.subjectBANANO
dc.subjectMUSA
dc.subjectFERTILIZACIÓN QUÍMICA
dc.subjectECUADOR
dc.titleFertilización química de plantaciones establecidas de banano en el Ecuador
dc.titleBoletín Técnico no. 46
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución