Carta Avicola no. 23

dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.creatorMorales, Gustavo
dc.date2015-05-20T16:37:48Z
dc.date2015-05-20T16:37:48Z
dc.date1981-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:36:27Z
dc.date.available2023-08-11T22:36:27Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC,-MGC. Quito (INIAP/CA-23)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8267795
dc.descriptionGranjas de aves bisabuelas, de selección genética o piés de cría: en ellas se desarrollan nuevas estirpes de aves bisabuelas, que pueden ser ligeras, semiligeras y pesadas. Aunque en ellas no se pretende la producción de carne y huevos, proporcionan la materia prima para estos fines. 2. Granjas de aves progenitoras o aves abuelas: en ellas los avicultores adquieren aves de un día de edad y venden a sus hijas, también llamadas reproductoras o madres, de una día de edad, a las granjas de reproductoras. Aunque en ellas no se pretende la producción de carne y huevos, proporcionan la materia prima para estos fines. 3. Granjas de aves reproductoras: son compradas de un día de edad a la granja de progenitoras. Las explotan y su producto —pollo de carne o polla de reposición— lo venden de un día de edad a las granjas de pollo de carne o de postura. Aunque en ellas no se pretende la producción de carne y huevos, proporcionan la materia prima para estos fines. 4. Granja de crianza de pollonas: se dedica a comprar la pollita de reposición de un día de edad a la casa de reproductoras, y a desarrollar la polla durante 18—20 semanas, para venderla a la granja de producción de huevo comercial. 5. Granjas de pollo de carne: adquieren el pollito de un día de edad, lo explotan durante 8 a 10 semanas y lo venden para consumo humano. 6. Granja de producción de huevo comercial: puede adquirir la pollona de 18 — 20 semanas (lista para empezar la postura) o directamente criar sus propias pollas, comprándolas de un día de edad a la granja de reproductoras.
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1981
dc.subjectAVICULTURA
dc.subjectINDUSTRIA AVÍCOLA
dc.subjectDIAGRAMA DE FLUJO
dc.titleDiagrama de flujo de la división del trabajo de la industria avícola
dc.titleCarta Avicola no. 23
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución