dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos
dc.date2016-06-23T21:11:50Z
dc.date2016-06-23T21:11:50Z
dc.date2005-02
dc.date.accessioned2023-08-11T22:35:39Z
dc.date.available2023-08-11T22:35:39Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-LEGUMINOSAS-ARVEJA2004)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2917
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8267337
dc.descriptionEl Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos (PRONALEG) del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), realiza investigaciones con el objeto de mejorar las variedades de leguminosas entre ellas la arveja. La evaluación se relaciona con las que se adaptaran a diferentes ambientes, que resistan enfermedades y que sean de altos rendimientos; para que de esta manera, mejore la productividad, entendiéndose por productividad el producir más por unidad de superficie con menor uso de pesticidas y por lo tanto a menores costos. A pedido de la empresa privada (VECONSA) se realizó una evaluación de 8 variedades de arveja, 4 introducidas y 4 del INIAP en Guaranda, Bolívar con objetivos de agroindustria.
dc.format28 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2005
dc.subjectARVEJA
dc.subjectPISUM SATIVUM
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleInforme anual 2004. Arveja
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución